martes, 16 de agosto de 2016

Como desinfectar un tatuaje

¿QUÉ HACER SI TIENES UN TATUAJE INFECTADO?

1) Identificar el problema a tiempo, para que este no se agrave.


Resultado de imagen para identificar problemas




2) Tomarle el peso necesario al problema, para empezar a solucionarlo.




3) Buscar información, se debe analizar todas las opciones que se pueda tener.




4) Considerar otras opiniones.
Resultado de imagen para grupos

5) Identificar la procedencia del problema.




6) Comenzar el tratamiento del problema.





 7) Estar atentos a los resultados de los del tratamiento del problema .





8) Consultar con alguien mas cuando el problema se vea aparentemente solucionad



9) Seguir algún tiempo mas con tratamiento al problema, hasta estar completamente seguro de que no volverá a reaparecer .




10) Ser mas precavido al momento de encontrarse en la misma situación o alguna parecida.





Problema:


"Marco es un hombre que quiere hacerse su primer tatuaje, encontró un tatuador que era amigo de un amigo, no lo conocía muy bien y tampoco sabia de que manera trabajaba. Hablaron, este no cobraba demasiado pero como marco  nunca se había echo un tatuaje no era experto en los precios, marco le explico que no tenia mucho dinero y llegaron a un acuerdo . Marco llego al lugar indicado por el tatuador , era una pieza a la que le faltaba un poco de luz, no poseía demasiada higiene, pero por el precio...aun así decidió tatuarse, estando listo el tatuaje no le dieron ninguna indicación, solo que se echara alguna crema. En la primera semana noto que su tatuaje le dolía un poco y ademas estaba rojizo, con pequeñas costras, pero pensó que era parte del proceso, a la segunda semana semanas noto que el dolor persistía y el tatuaje comenzaba a tomar un color extraño, estaba levantado y pensó que su tatuaje podría estar infectado.""

No hay comentarios:

Publicar un comentario